29 abril, 2025

Un pueblo ideal para disfrutar de la Ruta del Queso

Queda a menos de dos horas de la Ciudad y es un lugar perfecto para realizar turismo gastronómico.

Cerca de la Ciudad de Buenos Aires, hay varios lugares donde se puede disfrutar de un hermoso fin de semana. Una de esas opciones es Suipacha, uno de los destinos más conocidos del turismo gastronómico donde se puede conseguir y probar los mejores lácteos del país.

Presenta una oferta gastronómica muy amplia, ideal para relajarse en su tranquilo ambiente campestre. Su popularidad se debe a su cercanía con las principales ciudades de la región y por formar parte de la Ruta del Queso por sus tambos y su tradicional producción artesanal de lácteos.

Este pueblo bonaerense ofrece bellos paisajes y se encuentra repleto de casas bajas, árboles añejos y colores en su variada flora. Su principal atractivo se encuentra en el recorrido que ofrece por los distintos tambos y establecimientos queseros.

Dónde queda Suipacha

Se encuentra a tan sólo dos horas de Capital, más precisamente a 126 kilómetros de Buenos Aires sobre la RN° 5. Ubicada en el noreste de la provincia en la llamada Pampa Ondulada.

La Ruta del Queso se encuentra sobre los km 114 y 131 de la Ruta Nacional 5. Está conectada a estas localidades Mercedes (Buenos Aires) y Chivilcoy a la Ciudad de Buenos Aires a través del Ferrocarril Sarmiento por la estación Suipacha.

Qué puedo hacer en Suipacha

  • Suipacha es el destino ideal para probar distintos tipos de quesos. Dentro del importante recorrido gastronómico por los distintos tramos y centros de producción, se encuentra la Cabaña Piedras Blancas y Fermier, el criadero de jabalíes y cerdos La Escuadra, la boutique de productos artesanales Quesos de Suipacha y la plantación de arándanos II Mirtilo.
  • Además, dentro de este itinerario, también se puede hacer un alto por su historia y recorrer la iglesia Nuestra Señora del Rosario.
  • También se pueden realizar visitas a plantaciones de arándanos, restaurantes y hosterías.
  • Ir al festival de La Tierra y el Buen Vivir, un programa que busca armonizar la relación entre el ser humano, la naturaleza y el buen vivir. Se llevan a cabo varias actividades que destacan la importancia del respeto por la Tierra, la salud animal y la vacunación antigripal, culminando con shows de artistas locales.
  • Disfrutar de la Fiesta Popular del Pan y el circuito gastronómico de General Rivas.

    Cómo llegar a Suipacha

    Para acceder a Suipacha desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se tiene que emprender un viaje de 130 kilómetros. El mismo conecta la Ruta Nacional 7 y la Ruta Nacional 5 hasta llegar al destino.

    Tomando la Autopista Acceso Oeste/RN 7 y la Autopista Luján-Bragado/RN 5. En auto, el camino se hace en unas dos horas. Por otra parte, hay trenes a Suipacha (desde el barrio de Once a Bragado) con muy buenas opciones de día y hora para venir por el fin de semana. También se puede llegar en micro y en charter.

 

 

 

fuente: c5n turismo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad