12 julio, 2025

Turismo estudiantil: Sturzenegger elimina la cuota cero en los viajes de egresados

Luego de varios meses de “silenzio stampa” en Suipacha y ocho borradores, el funcionario elegido por el presidente Javier Milei para desregular y transformar el Estado compartió con el sector privado la letra chica de la nueva resolución para el segmento de los viajes de egresados.

De esta manera, y tras ocho meses de haber quedado en un limbo administrativo por la derogación de la ley 18.829 promovida por el mega DNU 70/2023, se avecinan cambios en la ley de Agencias de Viajes Turísticas (25.599).

El documento contempla algunas de las sugerencias y urgencias del sector, resultando positivo el primer acto reflejo gremial empresarial sobre el aggiornamiento de la normativa.

Adiós a la cuota cero y el “choclo” burocrático

“Vamos a eliminar la Cuota Cero”, aseveró Sturzenegger en el encuentro, para justificar: “Eliminamos un fondo que acumulaba dinero y no sabíamos de quién era o cuánto había”.

Al respecto, agregó que la Cuota Cero no tenía sentido porque la misma empresa es quien contrata un seguro en caso de que el viaje no pueda realizarse.

En línea, el funcionario explicó que a través de una póliza de caución “baratísima”, y ante una contingencia, se compensará lo pagado por las familias. “Esta iniciativa le permitirá ahorrar un 6% del costo del viaje”, puntualizó.

Por otra parte, el funcionario indicó que eliminarán la burocracia para constituirse como una agencia de viajes de turismo estudiantil.: “Desaparece el choclo de información que se les requería para actualizar sus datos y empresa”.

Así, el nuevo documento reza: “Los operadores de Turismo Estudiantil deberán constituir una póliza de caución por el 100% de lo que los pasajeros hayan abonado, o se le endosa a otra empresa para que complete el viaje, en caso de que la primera quiebre”.

Asimismo, el proyecto establece que los seguros de responsabilidad civil deberán cubrir los riesgos resultantes de la actividad desde el inicio hasta la finalización de los viajes, y que su vigencia estará circunscripta, como mínimo, al período en que se concretarán los mismos.

Cabe destacar que esta decisión se llevará mediante un DNU presidencial. Se estima que antes del viernes el presidente Javier Milei le conceda el “deseo” al segmento.

 

 

fuente: ladevi

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad