¿Buscas un destino que combine historia, fe y turismo? ¡Tucumán está listo para sorprenderte! En un anuncio que ha captado la atención de viajeros y expertos, Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), presentó el Primer Congreso Nacional de Turismo Religioso durante la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), celebrada en Corrientes. Este evento histórico, que tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de agosto , posiciona a Tucumán como un epicentro clave para el turismo de la fe en Argentina.
Un escenario con historia y futuro
“Tucumán no es ajeno a los grandes hitos nacionales. En 1816 fue el escenario del Congreso de la Independencia, y ahora, en 2025, será el punto de encuentro para un evento que marcará un antes y un después en el turismo religioso del país”, destacó Amaya con entusiasmo. Junto a Adrián Lomello, director territorial para las Américas de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, el líder tucumano invitó a expertos, operadores y referentes del sector a unirse a esta iniciativa única, diseñada para debatir estrategias y potenciar el creciente interés por los destinos de fe.
Tucumán en el Radar Nacional
La 170° Asamblea del CFT no solo sirvió como plataforma para este gran anuncio. Reunió a las principales autoridades turísticas de Argentina, incluido el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli , quien resaltó la reforma de la Ley Nacional de Turismo y su impacto en la competitividad del sector. Temas como la conectividad aérea , la promoción internacional y la colaboración entre el sector público y privado también estuvieron en el centro de la discusión.
Amaya aprovechó la ocasión para subrayar el rol del turismo como motor económico: “En Tucumán, el turismo es una herramienta de desarrollo esencial. Espacios como este nos permiten trabajar codo a codo con Nación y otras provincias para fortalecer la conectividad, mejorar la infraestructura y destacar nuestros destinos en el mapa global”.
Nuevos Liderazgos y Planes Regionales
El encuentro también trajo novedades para el Ente Norte Turismo , donde Daiana Roldán, ministra de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, se desempeñó como nueva presidenta. Este organismo, que una a las provincias del Noroeste Argentino (NOA), celebrará su próxima reunión el 22 de abril en Catamarca , con la mira puesta en impulsar el turismo regional de manera conjunta. “El Norte argentino tiene un potencial inmenso. Seguiremos apostando por la promoción y estrategias que abran puertas a nuevas oportunidades”, afirmó Amaya.
¿Qué sigue para el Turismo en Argentina?
La próxima cita del CFT está programada para el 22 de mayo en Paraná , coincidiendo con el 50° Congreso Anual de Agentes de Viajes. Mientras tanto, Tucumán se prepara para recibir a visitantes y profesionales del turismo religioso en agosto, consolidándose como un destino que una historia, espiritualidad y visión de futuro.
Si estás planeando tu próximo viaje o buscas inspiración para explorar el turismo de fe, ¡mantén a Tucumán en tu radar! Este congreso no solo promete debates enriquecedores, sino también la oportunidad de descubrir una provincia que respira historia y hospitalidad en cada rincón. ¿Te lo vas a perder?
Noticias relacionadas
Staycation: La Tendencia que Está Redefiniendo el Turismo Local
Auge de turismo religioso: aumentó la demanda de recorridos inspirados en el Papa Francisco
Siete consejos para mujeres que viajan solas