La Argentina ofrece diversas opciones para los turistas, desde lugares totalmente desiertos y llenos de cultura, hasta paisajes inimaginados con un sinfín de actividades recreativas para todos los gustos. Lago Posadas y Lago Pueyrredón son de estos lugares recomendados para visitar en cualquier época del año.
El Lago Posadas está separado del inmenso lago Pueyrredón por un istmo de 200 metros de ancho. Por otra parte, la localidad se ha convertido en este último tiempo en uno de los destinos turísticos más importantes dentro de Santa Cruz gracias a su impresionante belleza natural y la gran variedad de actividades.
Desde el lago Posadas hay un camino vehicular que recorre la costa y conecta con el lago Pueyrredón, desde donde se puede ver el famoso arco de piedra y visitar distintos miradores, hacer trekking o excursiones en bicicleta. Tanto en los lagos Posadas y Pueyrredón como en el río Oro, hay truchas arco iris y marrones, percas, pejerreyes patagónicos y salmones para realizar pesca deportiva.
Dónde quedan los Lagos Posadas y Pueyrredón
Lago Posadas es una localidad de la región de la Patagonia, en el departamento Río Chico, en la Provincia de Santa Cruz. Se encuentra ubicado a 7 km del Lago Posadas y 22 km del Lago Pueyrredón.
Al pie de la meseta El Águila, a 182 m s. n. m., dentro del valle transversal recorrido por el río Tarde. A 175 km al sur de Perito Moreno, a 73 km de la Ruta Nacional 40, y a 330 km de Gobernador Gregores.
Qué puedo hacer en los Lagos Posadas y Pueyrredón
- Es el lugar ideal para la pesca deportiva. Cuentan con gran variedad de vida marina como truchas, salmones, percas y pejerreyes patagónicos.
- Sobre el lago Pueyrredón hay un refugio, camping con dormis y un lodge para pasar la noche.
- A orillas de los lagos hay estancias turísticas que ofrecen alojamiento.
- Desde el pueblo pueden realizarse excursiones al Cerro del indio, Garganta del Río Oro y travesía al Cerro San Lorenzo, el de mayor altura de toda la provincia.
- Uno de los lugares más visitados del pueblo es el Monte San Lorenzo que se eleva a unos 3700 metros de altura, apto solo para escaladores profesionales.
- Una de las principales atracciones del lugar es el Circuito de los Lagos, una ruta en la cual se puede observar los lagos Pueyrredón y el Posadas, conocidas por sus distintas tonalidades que no se tocan entre sí, pero comparten un espacio natural donde la tranquilidad y el descanso es asegurado.
- Visitar la Cueva del Puma, la cual durante el recorrido se puede ver la sombra de las plantas de calafates con sus frutos maduros y rosas mosquetas florecidas que adornan el camino hasta llegar a destino que se delata como guarida nocturna de pumas.
- Se pueden observar pinturas rupestres de más de 3 mil años de antigüedad que consisten en figuras humanas y de animales, dibujos geométricos y réplicas de huellas de patas y manos, que han perdurado en el tiempo con poco deterioro de la naturaleza.
Cómo llegar a los Lagos Posadas y Pueyrredón
Se puede acceder por dos caminos diferentes, en el primero, hay que realizar un desvió por la Ruta Nacional N°40, a la altura de Bajo Caracoles, siendo 75 kilómetros de ripio rumbo a la Cordillera de Los Andes y el segundo, desde Los Antiguos con un total de 160 kilómetros por medio de la Ruta Provincial N°41.
fuente: c5n Turismo
Noticias relacionadas
Temporada de Invierno en Córdoba con muchos eventos
Aerolíneas Argentinas Revoluciona el Viaje Corporativo: Más Vuelos desde Córdoba para Potenciar los negocios
Walt Disney World 2025: Las 10 Nuevas Atracciones que Revolucionarán Orlando