29 abril, 2025

Provincia de Buenos Aires: “Hay que salir de la concepción de que el turismo es en el mar o las sierras”

La senadora bonaerense Flavia Delmonte, autora de un proyecto para regular y promover el turismo rural, enfatizó la importancia de dar un marco formal para que la actividad prospere.

La senadora de la UCR enfatizó la importancia de promover y dar un marco regulatorio al turismo rural, luego de que un proyecto de su autoría, que busca precisamente eso, fuera aprobado en el Senado. Ahora los diputados bonaerenses deberán considerar la iniciativa con vistas a convertirla en ley.

“Hay que salir de la mala concepción de que un distrito turístico es, sí o sí, el que tiene mar o sierras”, dijo Delmonte en diálogo con PROVINCIA NOTICIAS. Para la legisladora, que es, además, licenciada en turismo, es importante marcar eso aunque ella misma vivió toda su vida en San Bernardo. “La intención no es que el turismo rural reemplace al más típico, sino que se complementen. La gente, si conoce los atractivos de los distritos que tiene cerca, se mueve. Para eso es este proyecto: para que los conozca, para que sepa lo que hay.”

Delmonte también busca dejar de lado otra concepción falsa: la de que el turismo rural se limita a visitar una estancia donde se puede pasar el día y comer asado. “Es mucho más que eso”, afirma. De ahí que haya insistido con su proyecto, que ya había sido aprobado en la Cámara alta hace dos años pero que perdió estado parlamentario por falta de tratamiento en Diputados.

La iniciativa establece la creación de un Programa Provincial de Turismo Rural para “apoyar el desarrollo integral y sustentable de los sectores rurales” de la provincia, y también de un Registro de Prestadores de Servicios de Turismo Rural, una base de datos que deberá ser mantenida al día.

“Esta actividad comenzó a desarrollarse muchísimo en la pospandemia. Incluso durante la pandemia. Y viene en crecimiento. Pero se desarrolla en la informalidad”, explicó la senadora Delmonte a este portal. Por eso, los prestadores “no pueden tener acceso al crédito ni a grandes inversiones”.

Si el proyecto se convierte en ley, habilitaría a los emprendedores en el área a acceder a esos y otros beneficios y además, serviría para elaborar una base de datos que la gente podría consultar para conocer las opciones turísticas en el ámbito rural, por ejemplo, a través de una app o sitio web de los que ya mantiene el gobierno de la provincia de Buenos Aires, explicó.

 

 

 

fuente: provincia noticias
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad