Los viajes al exterior se siguen multiplicando y cada vez son más los argentinos que eligen pasar unas semanas en otro país. Sobre esto, la pandemia nos enseñó que ya no podemos salir al mundo sin contratar un seguro de salud para viajar tranquilos.
Además, las empresas que ofrecen este tipo de servicios también aprendieron a contemplar a sus clientes y revisar las opciones que les brindan. “Todavía están bastante latente las cuestiones médicas en los argentinos, en todo sentido. Evidentemente hoy nos cuidamos un poquito más que antes de la pandemia y no solamente aquí sino al momento de viajar -afirma Sebastián Bras Harriott, Country Manager de Assit Card-.
Ahora tienen otro tipo de conciencia frente a la salud y empezaron a contratar productos de asistencia en viaje, tomándolo como prioridad luego del ticket aéreo dentro de la planificación. Por eso tenemos un portafolio de productos que van desde los U$S 300.000 a los 3.000.000 de cobertura. Claramente es mayor cobertura aunque indudablemente esos productos son un poco más caros.
Pero, en contrapartida, ya tenemos a la preexistencia incluida. Fuimos los primeros del mercado en incorporar todas las preexistencias en todos los productos. No se trata más como una cobertura. También hemos sumado muchas cuestiones con el equipaje, que es la segunda preocupación después de lo médico, y un montón de beneficios más, entre los que se destaca la asistencia a las mascotas”.
Noticias relacionadas
Treinta pueblos argentinos buscan ser los mejores del mundo
Staycation: La Tendencia que Está Redefiniendo el Turismo Local
Tucumán se Prepara para Brillar como Sede del Primer Congreso Nacional de Turismo Religioso