En Argentina se puede encontrar todo tipo de paisajes increíbles para hacer turismo. Uno de ellos es la Reserva Natural La Payunia, que cuenta con más de 800 volcanes y es uno de los campos volcánicos de mayor densidad de la Tierra.
Sus deslumbrantes vistas muestran desiertos negros, dorados y cobrizos. Gran parte de la reserva integra un sitio propuesto como Patrimonio Mundial Natural ante la Unesco. Posee extensos escenarios cubiertos de coloridos materiales volcánicos, en los cuales habita un santuario de vegetación y variados animales.
Payunia cuenta con un amplio territorio de planicies y laderas totalmente cubiertas de materiales negros y rojizos que son la expresión de variadas manifestaciones volcánicas. La configuración del paisaje incluye extensos campos de roca fundida como lava y materiales fragmentados como cenizas, lapillis y bombas, que enloquecen a los turistas.
Dónde queda La Payunia
Está ubicada en el departamento de Malargüe, que abarca los distritos de Río Grande, Agua Escondida y Río Barrancas, a 90 km de la ciudad de Malargüe y cerca de 570 km de la ciudad de Mendoza.
Qué puedo hacer en La Payunia
- Se pueden realizar excursiones que duran todo un día donde se recorren los caminos internos de la reserva con diferentes paradas como Pampa Negra, el Volcán Morado, el Campo de Bombas y el cono La Herradura.
- En el trayecto de las excursiones se pueden ver guanacos, choiques y piches, entre otros animales, y los volcanes Payún Matrú y Payún Liso.
- Al salir o entrar de la reserva se hace una parada en un antiguo tramo de la RN 40 llamado La Pasarela, donde se puede ver cómo el agua erosionó una colada volcánica y formó un pequeño y profundo cañadón.
- A 150 km de La Payunia, en la ciudad de Malargüe, se encuentra el observatorio Pierre Auger que busca y estudia rayos cósmicos.
- Se puede ir a caminar a unos 25 km de Malargüe donde se encuentran los Castillos de Pincheira, unas formaciones geológicas declaradas Monumentos Naturales por su gran belleza y valor arqueológico.
- Hay excursiones que se contratan previamente en Malargüe para visitar por dentro el volcán Malacara, ya que la erupción fue hidro magmática.
-
Cómo llegar a La Payunia
El acceso más frecuentado es por la RN 40 desde Malargüe a 150 km. Como alternativa, se puede entrar o salir por la RP 186, pero este camino requiere de un vehículo 4×4.
Es importante resaltar que por su ubicación y lo agreste del terreno, es obligatorio ingresar con un guía de turismo habilitado. Puede contratarse de forma particular en cualquier agencia de turismo o contratar la excursión de la que se puede participar en vehículo propio o de la agencia.
Noticias relacionadas
Destinos para Semana Santa 2025: Bariloche, un paraíso argentino para el turismo de aventura y la delicia del chocolate otoñal
Walt Disney World 2025: Las 10 Nuevas Atracciones que Revolucionarán Orlando
Explora las Salinas Grandes en Salta: Un Destino Único para Turistas