El complejo hotelero de Calamuchita, al igual que su par de Chapadmalal, dejarán de depender de Turismo de la Nación y pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Para el gremio, es la previa al cierre. Ya anuncian ajustes de personal.
No son buenas noticias las que recibieron los delegados del gremio ATE en la reunión que mantuvieron el lunes pasado en Buenos Aires con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación y con su equipo técnico. Regresaron con un panorama sombrío sobre el futuro de los hoteles del complejo estatal de Embalse, en el valle de Calamuchita.
“Se van a producir despidos masivos, ya tenemos la primera lista, donde hay profesionales”, señaló aún en viaje de regreso Leonardo Ladoux, del gremio de los estatales en Calamuchita.
“Se van a producir despidos masivos, ya tenemos la primera lista, donde hay profesionales”, señaló aún en viaje de regreso Leonardo Ladoux, del gremio de los estatales en Calamuchita.
No son buenas noticias las que recibieron los delegados del gremio ATE en la reunión que mantuvieron el lunes pasado en Buenos Aires con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación y con su equipo técnico. Regresaron con un panorama sombrío sobre el futuro de los hoteles del complejo estatal de Embalse, en el valle de Calamuchita.
“Se van a producir despidos masivos, ya tenemos la primera lista, donde hay profesionales”, señaló aún en viaje de regreso Leonardo Ladoux, del gremio de los estatales en Calamuchita.
Como ya lo había anticipado días atrás en declaraciones a la emisora local Delta FM, David Salto, secretario general de ATE Regional Río Tercero, ya se firmó el traspaso de las unidades turísticas estatales de Chapadmalal (Buenos Aires) y Embalse (Córdoba) a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Según el gremio, el camino, que parece irreversible, sería cerrar las dos unidades hoteleras y desvincular a los trabajadores. La duda es si después se impulsará una privatización de ambos complejos.
Desde el Gobierno no hubo anuncios ni información, hasta ahora, sobre los pasos a seguir.
El intendente de Embalse, Mario Rivarola, señaló que aguardaba una reunión con funcionarios de Turismo de la Nación para obtener precisiones oficiales.
Lo último
En enero, el Estado nacional reabrió algunos hoteles de ambas unidades para turismo social, pero ya sin tarifa subsidiada: los precios eran similares y hasta superiores a los de mercado.
Noticias relacionadas
Ya se sabe el mes en el cual San Juan será sede de la Asamblea Federal de Turismo
San Luis participará en el lanzamiento del Pasaporte Nacional Sanmartiniano
Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para turistas en Reino Unido