12 julio, 2025

Chubut: El milagro marino que hace de Camarones un refugio para la vida silvestre

En un rincón privilegiado de la costa de Chubut, cerca de la Ruta 1, Camarones se erige como un oasis de biodiversidad. Este lugar único reúne las condiciones ideales para que el océano rebose de vida: aves migratorias, ballenas, peces y lobos marinos encuentran aquí un banquete natural y un espacio seguro para reproducirse. Es un espectáculo biológico que cautiva tanto a científicos como a visitantes.

“La ecuación de la vida marina es sencilla: nutrientes más luz igual a vida”, explica Sofía Guzmán, bióloga del Proyecto Patagonia Azul. Sin embargo, esta combinación no es común. “En gran parte del mar argentino, uno de esos elementos falta. Pero aquí, en Camarones, todo se alinea perfectamente: los nutrientes emergen desde las profundidades, la luz los recibe en la superficie, y la naturaleza hace el resto”.

Ese “resto” es lo que los expertos llaman productividad biológica, la capacidad de un ecosistema para generar alimento en abundancia. “Donde hay nutrientes y luz, prosperan peces, crustáceos y moluscos. Y donde hay alimento, aparecen los grandes protagonistas: aves marinas, mamíferos y cetáceos”, detalla Guzmán.

Un refugio natural

Para que este sistema funcione, la protección es clave. Las aves y mamíferos marinos dependen de lugares seguros para criar a sus crías, alejados de amenazas terrestres. Las pequeñas islas y rocas que puntean la zona actúan como santuarios naturales. Pero su rol va más allá: “Estas formaciones alteran las corrientes marinas, generando turbulencias que levantan nutrientes desde el fondo hacia la superficie, donde la luz solar los convierte en la base de la cadena alimenticia”, explica Guzmán con entusiasmo.

El poder de las corrientes

La magia de Camarones también se debe a la confluencia de dos corrientes oceánicas: una cálida, que desciende desde el norte, y otra fría, que asciende desde el sur, sumadas a las mareas que se renuevan cada seis horas. “Cuando estas fuerzas chocan contra las islas o los estrechos, se potencian. Ese movimiento es el motor de la vida en este lugar”, concluye la bióloga.

Camarones no es solo un punto en el mapa; es un testimonio de cómo la naturaleza, cuando encuentra el equilibrio perfecto, crea un hogar para miles de especies.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad