12 julio, 2025

El tesoro de nueve mil años en la provincia de Santa Cruz

La Cueva de las Manos es uno de los sitios arqueológicos más espectaculares de Argentina y una importante atracción turística en la provincia de Santa Cruz. Ubicada en el valle del río Pinturas en el extremo sur de la Patagonia, esta cueva es famosa por sus magníficas pinturas rupestres que datan de hace unos 9.000 años. Las pinturas de la Cueva de las Manos son famosas por sus representaciones de manos, de ahí el nombre. Estas manos están pintadas mediante una técnica de soplado de pigmentos sobre la mano que descansa sobre la piedra, dejando una impresión duradera. Además de manos, también podrás encontrar pinturas de animales como guanacos, ñandúes y grandes felinos, además de escenas de caza y baile.

Este sitio arqueológico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 debido a su importancia cultural e histórica. Las pinturas rupestres de la Cueva de las Manos aportan valiosa información sobre las antiguas culturas que habitaron la zona y su forma de vida.

Para visitar la Cueva de las Manos hay que dirigirse al pueblo de Perito Moreno, que es el más cercano al yacimiento. Desde allí, puedes llegar mediante un tour organizado o contratar un guía turístico local. Visitar la cueva suele implicar caminar unos 20 minutos desde el aparcamiento. Es importante señalar que para preservar las pinturas y el medio ambiente, el acceso a la cueva es limitado. Los visitantes pueden ver las pinturas desde una pasarela alta que rodea la entrada a la cueva, lo que les permite disfrutar de las obras de arte sin dañarlas. La zona de Cueva de las Manos cuenta con otros atractivos naturales como el Valle del Río Pinturas y el espectacular paisaje patagónico. Muchos turistas aprovechan el recorrido para explorar la zona y disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, pesca y observación de aves. En cuanto a servicios, en la ciudad de Perito Moreno y sus alrededores puedes encontrar diferentes opciones de alojamiento, desde hoteles hasta campings. También hay restaurantes y tiendas donde los visitantes pueden comprar comida y souvenirs. Es necesario llevar agua y comida cuando se visite la cueva ya que en esta zona no hay servicios.
La mejor época del año para visitar la Cueva de las Manos, en la provincia argentina de Santa Cruz, es la primavera y el verano, que duran de octubre a marzo. Durante esta temporada las condiciones climáticas son más favorables y permiten disfrutar plenamente de la experiencia de viaje.

En la primavera (octubre a diciembre), las temperaturas comienzan a subir gradualmente y la vegetación de la zona se vuelve más exuberante, proporcionando un hermoso entorno natural. Este es el momento perfecto para visitar la cueva ya que el clima es agradable y las condiciones para caminar son perfectas.

Durante el verano (enero a marzo), las temperaturas son más cálidas y pueden ser extremadamente calurosas en la Patagonia. Sin embargo, este es un momento ideal para quienes disfrutan del aire libre porque hay más horas de sol y la oportunidad de realizar excursiones adicionales en la zona, como caminatas por los senderos cercanos o actividades acuáticas en los ríos y lagos cercanos.

En definitiva, Cueva de las Manos, en la provincia de Santa Cruz, es uno de los atractivos turísticos únicos en Argentina. Las pinturas rupestres que datan de miles de años son evidencia fascinante de las antiguas culturas que habitaron la zona. Los recorridos por las cuevas brindan una experiencia cultural e histórica inolvidable en medio del impresionante paisaje patagónico.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad